Materiales

El corcho

El corcho es la corteza del Alcornoque (Quercus Suber). Está formado por células muertas del árbol, vacías en su interior y estrechamente ligadas unas a otras, que lo protegen de los factores externos. El corcho se regenera de manera natural tras 9 ó 10 años aproximadamente, y en la extracción, llamada coloquialmente “la saca”, ni se daña ni se corta el árbol.

El Alcornoque vive de media unos 200 años y está presente principalmente en Portugal y en España, que suman más de la mitad de la producción a nivel mundial. Aunque también existen en otros países del sur de Europa, como Francia e Italia; y del Norte de África, como en Argelia, Marruecos, y Túnez.

En España, se distribuye mayoritariamente entre Andalucía, Extremadura, Cataluña y Castilla La Mancha. Es destacable el Parque Natural de los Alcornocales en las sierras de Cádiz y Málaga, el mayor del mundo y uno de los mejor conservados.

El corcho es un material 100% natural, renovable y biodegradable. Además, posee numerosas propiedades:

  • Resistente y duradero debido a la lignina y polisacáridos de su pared celular
  • Buen aislante térmico debido al tamaño de sus células y el alto contenido en gas
  • Es un material ligero ya que las células de corcho tienen el 90% ocupado por aire
  • Posee una alta impermeabilidad a líquidos y gases por su alto grado de suberina
  • Elevada resistencia al movimiento debido a la alta flexibilidad de sus tejidos
  • Ignífugo e hipoalergénico debido a su estructura alveolar
corcho-2

¿Por qué utilizamos la tela de corcho?

Este material posee unas características increíbles ya que suma las propiedades naturales del algodón y del corcho. El algodón en la base confiere la resistencia y la flexibilidad, mientras que el corcho aporta el aislamiento y la impermeabilidad.

Es un tejido ecológico ya que tanto el algodón como el corcho se regeneran de forma natural, y ninguna de las plantas es dañada en el proceso extractivo. Además, por cada kilo de corcho transformado en producto, 50kg de CO2 son absorbidos de la atmósfera debido a que el gas queda fijado en el propio corcho.

Asimismo, al ser un producto natural, los retales de tela son siempre diversos entre sí, por lo que cada producto es único. Es una tela resistente a tirones, duradera, no se deshilacha, y no se arruga. Y debido a que resiste el agua, se puede lavar y planchar.

El Algodón

El algodón es una fibra textil de origen natural, que crece en torno a las semillas de la planta del algodón (Gossypium). Esta fibra crece en diferentes proporciones y longitudes alrededor de las semillas de la planta, y es aprovechable para el proceso industrial de fabricación de telas, siendo hoy en día una de las fibras naturales más importantes del mundo.

Su recolección se realiza una vez al año y su cultivo requiere de períodos largos de mucho sol, lluvia moderada, y temperaturas cálidas y constantes, preferiblemente en suelos pesados. Aunque en la actualidad, se cultivan estas plantas en todos los continentes, excepto en la Antártida.

Las fibras del algodón poseen propiedades óptimas para la confección de productos textiles:

  • Protección térmica debido a la estructura hueca de sus fibras
  • Alta resistencia por la flexibilidad de sus fibras, que tienen uno de los puntos de rotura más altos entre las fibras naturales
  • Alta transpirabilidad debido al espacio entre las fibras que permite que el aire pase fácilmente y evita la aparición de hongos
  • Hipoalergénico debido a su estructura alveolar, lo que evita irritaciones, picores y alergias
campo-algodon2

Autor de la fotografía: Jim Black

materiales_tela-algodon

¿Por qué utilizamos la tela de algodón?

Es una materia 100% natural, renovable y biodegradable. Ninguna planta se daña ni se corta en la extracción del algodón.

Posee propiedades que la hacen perfecta para la confección textil, siendo muy versátil para el diseño y producción de todo tipo de productos.

Además, es un material suave y agradable que proporciona una máxima protección a la piel que se encuentre en contacto con él.

Por último, los cultivos del algodón son generadores de O2 y, por tanto, tienen efectos positivos sobre el medio ambiente.

¿Se utilizan otros materiales en la producción de nuestros productos?

Sí. Lamentablemente, todavía no nos ha sido posible hacer un producto hecho al 100% de materias naturales y/o recicladas. Por lo que por ahora nuestros productos incluyen complementos en metal, poliéster y plástico.

Nuestro objetivo en los próximos años es seguir aumentando el porcentaje de materiales naturales y/o recicladas con los que realizamos nuestros productos. Si conoces la manera de ayudarnos a conseguir el objetivo, ¡por favor ponte en contacto con nosotros!